¿Qué es el tejo y cómo se juega?

El tejo es un juego tradicional colombiano, de hecho, es el Deporte Nacional por Constitución Política. Podríamos decir que combina precisión y diversión, pero la verdad es que saca lo mejor de los colombianos: tomar trago, estallar pólvora, tirar piedras y reírse a carcajadas.

Reglas básicas del tejo

Objetivo del tejo:

El objetivo del juego es lanzar una piedra/disco de metal (El Tejo) hacia una cancha de arcilla ubicada a una distancia que puede oscilar entre los 7 metros a las 14 metros, con el fin de impactar en un área de acero (Bocín) y lograr que las mechas (pequeños triángulos cubiertos de papel que recubren pequeños fragmentos de pólvora) que se ubican alrededor del bocín estallen al golpear el tejo con el bocín.

Equipos en el tejo:

El tejo de competición se juega típicamente entre dos equipos, normalmente conformado por dos personas cada uno. Pero en tejo de recreación, pueden ser más personas, eso dependerá de cuántos deseen participar. También se puede jugar de manera individual.

Las canchas de tejo:

La cancha de tejo es un rectángulo de arcilla con un área de bocín en el centro. La distancia desde el lanzador hasta el bocín varía, pero suele ser alrededor de 7 metros a 20 metros. El tejo de competencia se juega lanzando de un lado a otro, el tejo de recreación normalmente solo se tira desde un extremo..

Lanzamiento del tejo:

Los jugadores lanzan el tejo desde una pista de lanzamiento en su extremo de la cancha. El lanzamiento se realiza con una mano y de manera que el tejo coja una parábola, es decir, lanzarlo brevemente hacia arriba de forma que cuando caiga en la arcilla sea en declive de la fuerza.

Puntuación en el tejo:

Los puntos se otorgan según la precisión y el resultado de cada lanzamiento:

Mecha sencilla:

Si el tejo hace explotar una mecha, el jugador o el equipo gana tres puntos

Bocín:

Si el tejo se clava al interior del bocín sin estallar ninguna mecha, el jugador o el equipo gana seis puntos

Moñona:

Si el tejo hace explotar una mecha y al mismo tiempo se clava al interior del bocín, el jugador o el equipo gana nueve puntos

Cercanía:

Si ninguno de los jugadores realiza ninguna de las acciones anteriores, se le da otorga 1 punto al jugador o al equipo cuyo jugador haya quedado más cerca del bocín.

Ganador o ganadores:

El juego generalmente se juega a un número predeterminado de puntos, por lo general se pacta a 27 puntos. El primer equipo en alcanzar o superar esa cantidad gana el juego.

El ganador en el tejo:

El tejo es un juego de bebida social, por lo que por lo general se apuesta una caja / canasta de cervezas que paga el perdedor.

Es importante aclarar que las reglas pueden variar en diferentes regiones de Colombia y en lugares específicos donde se juega el tejo. Siempre es aconsejable preguntar sobre las reglas locales antes de comenzar a jugar.

¿Estás listo para el mejor parche de tejo en Medellín? ¡Únete a nosotros y vive momentos inolvidables en Pícaro Las Palmas! ¡Reserva ahora y juega a lo grande!

Síguenos en redes:

Nuestro Whatsapp: 3232503411

Instagram: Picaro_laspalmas Facebook: 

Facebook.com/picarolaspalmas